Como todos sabemos, la congelación es uno de los sistemas de conservación de los alimentos más eficaces y que cuenta, además, con la ventaja de mantener todos los valores nutricionales de los productos. Sin embargo, para que un alimento llegue con toda la calidad al consumidor final, es necesario que la cadena de frío se conserve en todo momento. En este blog hablaremos más sobre lacadena de frío y cómo podemos saber si funciona correctamente. ¡Bienvenido!
Cuando hablamos de cadena de frío, ¿sabemos en qué consiste exactamente?
La cadena de frío se basa en el control constante de la temperatura en todos los eslabones de suministro de un alimento, desde su producción, al transporte, almacenamiento y venta final.
¿Qué etapas y quiénes están implicados en proteger los alimentos en esta cadena?
Precisamente se llama “cadena” porque son varios los eslabones que participan en este proceso:
- Recursos humanos: esto hace mención a todo aquel que, de una forma u otra, esté en contacto con el alimento como son: manipuladores, transportistas, encargados del almacenamiento y responsables de la distribución.
- Recursos materiales, estos son, locales o equipos tales como vehículos frigoríficos, congeladores industriales, neveras, cámaras frigoríficas, contenedores, cuartos de conservación, almacenes frigoríficos, entre otros.
¿Qué ocurre si se rompe la cadena de frío de los alimentos?
Si la cadena de frío se rompe ya no hay vuelta atrás, es decir, no es posible refrigerar o congelar de nuevo, de lo contrario, estaríamos poniendo en riesgo la salud del consumidor final. Otras consecuencias negativas de este suceso son:
- Deterioro del alimento en diversos aspectos: el aroma, el sabor y la textura de los productos se altera y pierden los valores nutricionales.
- Pérdida de la seguridad del alimento lo que conlleva a un mayor riesgo de intoxicaciones alimentarias ya que se activa el crecimiento y proliferación de microorganismos y bacterias. Recordemos que cuanto más disminuye la temperatura más se aleja de las condiciones que favorecen esta circunstancia.
- Sabemos que, al disminuir la temperatura de conservación, sobre todo al congelar el alimento, el agua se solidifica y contribuye a que la conservación sea más efectiva. Si se rompe la cadena del frío la conservación será inadecuada.
- Se producirán cambios en los alimentos de manera que perderán su similitud con los productos crudos.
- Los tiempos y las temperaturas de la cadena de frío influirán directamente en la calidad final del producto.
¿Cómo puedo saber si se ha roto la cadena de frío de mi producto?
Estas son tan solo algunos aspectos que nos ayudan a deducir que, en algún momento del ciclo, la cadena de frío de los alimentos no se ha mantenido:
- Porque el embalaje o envase aparece en mal estado (sucio, roto, muy holgado, con algún desperfecto, entre otros)
- El alimento no está totalmente rígido, sino que parece que ha empezado a descongelarse y está blando.
- Al cortarlo observamos que el color difiere de su parte externa.
- Aparece escarcha que es sinónimo de que el producto se ha descongelado y se ha vuelto a congelar de nuevo.
La importancia del transporte refrigerado para la cadena de frío
Uno de los aspectos más relevantes en la conservación de la cadena de frío es el transporte refrigerado, el cual hace posible que grandes cantidades de productos perecederos se transporten y distribuyan de un lado a otro, incluso a mercados lejanos, mientras que conservan su composición y calidad. Sin estas soluciones de transporte refrigerado, la venta de los productos estaría restringida a su lugar de cultivo o producción, o bien, su costo de transportación sería muy elevado. Por esta razón, es importante poner mucha atención en los proveedores involucrados en esta parte de la cadena de frío, así como en los recursos tecnológicos utilizados para esta función.
En la actualidad, existe una variedad de proveedores con una completa gama de productos y soluciones para la industria del transporte a temperatura controlada. Algunos de ellos responden a las necesidades de sus clientes, pues gracias a su tecnología e innovaciones, hacen posible transportar alimentos perecederos (carne, mariscos y otros productos alimenticios), flores y plantas, medicamentos, algunos productos químicos, entre otros.
Es justo aquí donde encontramos a SRL Logísticos, una solución óptima en el proceso de transporte de carga refrigerada o congelada. Ofrecemos una solución rápida y confiable para el almacenamiento temporal o largo plazo de carga refrigerada o congelada; una opción de fácil movilidad y eficiencia en el consumo de energía. Además, disponemos del servicio de monitoreo de temperatura, servicio técnico preventivo y correctivo.
Nuestros contenedores ayudan a mantener los productos perecederos en la temperatura requerida, asegurando que se mantengan en excelentes condiciones y preservando su presentación original.
Como vemos, la conservación de la cadena de frío es de vital importancia para asegurar la calidad de los productos tanto alimenticios como de otras industrias que la manejen, la clave está en atender con sumo cuidado cada uno de sus eslabones, así como a cada participante del proceso.
El siguiente es un caso de éxito donde Carrier Transicold es un aliado en la conservación de la cadena de frío de la industria Floricultora.
Lea también:
Conozca más sobre equipos Carrier Transicold, líder en refrigeración a nivel mundial